Estudia la licenciatura en Psicología con nosotros #NacidosIesitNacidosParaTriunfar
ComencemosCapacidad para comprender y conectar emocionalmente con pacientes y colegas.
Aplicación metodológica precisa de teorías y técnicas basadas en evidencia.
Habilidad para ajustar enfoques terapéuticos a diversas necesidades y contextos.
Formar profesionistas en Psicología con una sólida preparación teórica-disciplinar, metodológica y técnica, con sentido crítico, propositivo, innovador, ético y social. Capaces de intervenir en el ámbito psicosocial, ejerciendo funciones de estudios, descripción, explicación, evaluación, intervención y prevención de los problemas psicosociales presentes en su entorno para lograr un mayor crecimiento personal y el bienestar psicológico y social de los individuos; con una perspectiva humana y profesional comprometida consigo mismo, con la disciplina y la realidad local, regional y nacional.
Los psicólogos son profesionales que estudian la mente y el comportamiento humano para mejorar el bienestar emocional y social. Trabajan en áreas como la psicología clínica (terapia para trastornos y crisis), educativa (apoyo a estudiantes), organizacional (clima laboral y selección de personal) y social (dinámicas grupales e intervención comunitaria). Utilizan métodos como terapias, evaluaciones psicológicas y talleres para ayudar a las personas a manejar emociones, superar dificultades y adaptarse a cambios, contribuyendo así a una sociedad más consciente y mentalmente saludable.
El psicólogo destaca por su empatía, ética profesional y escucha activa. Mantiene objetividad en su análisis y adaptabilidad ante distintas situaciones, siempre con un enfoque humano y comprometido con el bienestar emocional de las personas.
Los psicólogos integran conocimientos teóricos y prácticos para evaluar, intervenir y prevenir problemáticas individuales y grupales en ámbitos clínicos, educativos y laborales. Desarrollan estrategias personalizadas —desde terapia hasta programas educativos especiales—, aplicando teorías psicológicas para optimizar procesos de aprendizaje, mejorar dinámicas organizacionales y asesorar en distintos niveles, siempre con enfoques preventivos y soluciones adaptadas a cada contexto.
Los psicólogos diseñan estrategias para abordar problemas clínicos, educativos y laborales, ofreciendo soluciones individuales y grupales en prevención, tratamiento y control.
Manejan con solvencia teorías psicológicas y sistemas de intervención, aplicándolos de manera crítica y contextualizada en diversos escenarios.
Evalúan e intervienen en conflictos humanos dentro de organizaciones, optimizando dinámicas laborales y promoviendo entornos saludables.
Identifican desajustes conductuales o emocionales (individuales/grupales) para implementar técnicas específicas que resuelvan y prevengan problemáticas.
Resuelven dificultades de enseñanza-aprendizaje en contextos formales e informales, potenciando metodologías pedagógicas efectivas.
Desarrollan programas personalizados para necesidades educativas especiales, garantizando inclusión y desarrollo integral.
El psicólogo combina ética y compromiso social con sólidos valores humanos y responsabilidad hacia su comunidad. Desarrolla habilidades profesionales clave como análisis objetivo, toma de decisiones basadas en evidencia e implementación de intervenciones efectivas. Además, actúa preventivamente diseñando programas psicosociales y colaborando interdisciplinariamente para resolver problemas comunitarios con soluciones prácticas.
Formamos psicólogos con sólidos valores humanos y competencias profesionales. El programa desarrolla habilidades para evaluar, intervenir y prevenir en contextos clínicos, educativos y sociales, combinando teoría y práctica con enfoque ético.