INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC

Estudios Avalados
Tus estudios están 100% avalados.
Docentes 100% certificados.

Apoyos educativos
Queremos impulsar tu talento poniendo a tu disposición una oferta de becas académicas.

Conferencias y Talleres
Impartimos constantemente conferencias y talleres acorde a tu especialidad.


Objetivo general:

Formar especialistas en Enfermería Perioperatoria con conocimientos científicos, humanísticos, éticos y habilidades básicas y especializadas que le permitan brindar una atención de calidad a lo largo de todo el proceso perioperatorio en particular antes, durante y después del acto quirúrgico.



El egresado de la Especialidad en Enfermería Perioperatoria tendrá el siguiente perfil de egreso y habilidades:

  • Formar Enfermeras (os) Perioperatorias (os) con conocimientos científicos y técnicas aplicables a las diferentes especialidades de cirugía en su ámbito de trabajo.

  • Promover la formación de personal en el área Quirúrgica con un sentido ético, humanístico y profesional, capaces de identificar prevenir, resolver y corregir las enfermedades que llevan al paciente al estado crítico, incidiendo en la solución de problemas de la salud poblacional.

  • Formar profesionales que Interpreten y apliquen la normatividad y políticas de salud institucionales, encaminadas a asegurar la calidad y mejoramiento continuo de los procesos quirúrgicos.
  • Incrementar los conocimientos sobre el proceso enseñanza aprendizaje en beneficio propio, de la profesión y de otras disciplinas.

Estos son los requisitos que el Instituto Gandhi requiere para llevar el proceso de inscripción en requisitos.

  • Desarrollar el Proceso de Atención de Enfermería y aplicación de guías de práctica clínica.


  • Ser líder en el diseño, aplicación y difusión de guías para el cuidado de Enfermería del paciente en el perioperatorio.


  • Uso adecuado del equipo básico y de alta tecnología, así como del instrumental y material consumo.


  • Dominio de técnicas y procedimientos para realizar las funciones de enfermería en el perioperatorio.


  • Disposición a la atención al paciente y familia en el perioperatorio.


  • Apoyo emocional al paciente en el perioperatorio.


  • Respeto a los procesos: vida, salud y muerte.


  • Cuidado integral a la salud personal.


  • Responsabilidad.


  • Compromiso con la sociedad y la disciplina profesional.


  • Orden y disciplina.


  • Colaboración y trabajo en equipo colaborativo.


  • Emprendedora en el cuidado de Enfermería en el perioperatorio.


  • Mejora en el ejercicio profesional.


  • Sentido humanista.


  • Respeto a las creencias, su interculturalidad, equidad, libertad, dignidad de la persona y su entorno.


  • Para trabajar en equipo multidisciplinario.


  • Para mejorar la práctica profesional con el alto sentido humanista y bioético.


El profesional egresado de la especialidad integrará los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes que le posibilitarán desarrollarse en sus campos de acción.

  • Aplicar los modelos de atención en enfermería, haciendo uso de las guías de práctica clínica.


  • Contribuir a resolver las patologías médico-quirúrgicas que afectan a la población a nivel local, regional, nacional.


  • Diseñar, proponer y ejecutar el proceso atención de enfermería en el perioperatorio, en diferentes situaciones de salud y en las etapas del ciclo vital humano del paciente.


  • Evaluar el impacto de la atención especializada de Enfermería como parte del trabajo del equipo quirúrgico.


  • Participar de manera interdisciplinaria en la solución de problemas de salud del paciente en el perioperatorio.


  • Uso adecuado de la tecnología y su aplicación en el cuidado, la investigación documental, docencia y gestión.


  • Aplicar intervenciones de Enfermería basada en evidencia científica.

  • Plan de estudios
  • Descargar
  • Contáctanos
  • Contactar
  • Nuestro sitio web
  • Ir al sitio